El ministro Esteban llamó a una cogestión con la ciudadanía para frenar la pandemia

Apenas comenzó a hablar, Esteban llamó a “la concientización ciudadana” y remarcó que “atravesamos una pandemia que ha llevado a la muerte a muchos conciudadanos”, por lo que “tenemos que cuidaros entre todos y extremar las medidas de seguridad”.
El titular de Salud Pública anticipó que el que encabeza “será un ministerio de puertas abiertas, con presencia en todas las áreas que sean necesarias en el interior de la provincia”.
“Queremos llevar tranquilidad que vamos a estar al lado de la gente”, manifestó.
Por su parte, el nuevo secretario de Salud, Sergio Humacata, agradeció la convocatoria de Esteban para acompañarlo en la gestión y destacó que tienen una enorme “vocación de servicio por pertenecer a una generación que estudió en la universidad pública, gratuitamente”.
“Conocemos toda la provincia: hemos recorrido centro de salud por centro de salud y hospital por hospital de toda Salta”, afirmó y aseguró: “Vamos a estar donde nunca llegaron las autoridades sanitarias. Ahí vamos a estar, con ellos, vamos a trabajar para darles la seguridad de que estamos haciendo lo que debemos hacer “.
Por su parte, Esteban consideró que fechas como el Día del Amigo, la Pachamama, el Día del Niño y la polémica marcha del 17 de agosto fueron determinantes para que se disparen los casos de COVID-19 en Salta: “Desafortunada e irresponsablemente se cometieron muchos errores”, lamentó y recordó: “Puestos en la calle somos excelentes receptores y mejores transmisores virales”.