Imputaron a cinco gendarmes por la muerte de Fernando Gómez: “La fiscalía no descarta que sea una muerte del narcotráfico”

Imputan a cinco gendarmes por el crimen del bagayero Fernando Gómez en Aguas Blancas
La fiscalía imputó a cinco gendarmes por el homicidio de Fernando Gómez bajo la figura de homicidio en riña o agresión, argumentando que aún no se ha podido individualizar al autor del disparo mortal. A pesar de la imputación, los agentes continúan en libertad.
Gonzalo Ramos, abogado de la familia de Gómez, sostuvo que el homicidio debería ser agravado por la participación de fuerzas de seguridad. Explicó que la jueza, al no poder identificar de manera precisa al responsable del disparo, decidió avanzar con una carátula de menor gravedad.
Ramos señaló que las pericias balísticas y la autopsia son pruebas clave en la causa. “Los análisis confirman que los perdigones que causaron la muerte de Fernando provienen de un cartucho de plomo que puede ser disparado por un arma larga”, afirmó, agregando que “el problema es determinar quién disparó en la oscuridad del monte y con el rostro cubierto.”
El abogado también advirtió que varios testigos temen declarar debido a que los gendarmes siguen en funciones y su presencia en la zona genera intimidación.
“A los gendarmes no se les impuso ninguna medida de coerción, solo la obligación de presentarse una vez por semana en la Policía Federal para firmar y comprometerse a cumplir con el procedimiento”, relató.
En cuanto al Plan Güemes, Ramos se mostró crítico y denunció abusos por parte de las fuerzas de seguridad. “El trasfondo del endurecimiento de las medidas represivas contra los bagayeros son las denuncias de apremios ilegales: los desnudaban y los dejaban tirados en esa condición”, afirmó.
Asimismo sostuvo que el plan no logró cambios en la lucha contra el narcotráfico. “Solo agravó la situación de los trabajadores de frontera”, concluyó.
Consultado sobre la hipótesis que Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas, deslizó mediáticamente sobre que a Gómez “lo asesinó el narcotráfico”, el abogado confirmó que esta sigue siendo una línea a investigar, aunque la desestimó. “Hay una presunción, en la forma que se expresa la fiscalía el juzgado, de que hubo un enfrentamiento. Y no fue así, hubo un ataque de las fuerzas del estado en contra de trabajadores de frontera. Ellos no generaron ningún disturbio, está demostrado”, aseveró.
“La teoría de que los gendarmes se defendieron de un ataque de los bagayeros o de que fue una pelea entre dos sectores narcos, es antojadiza, falsa y fantasiosa para justificar este accionar”, sostuvo y remarcó que “hay un encolumna miento hacia la versión de la ministra Bullrich”.