El Defensor “Del Fraude”: Impugnaron la arbitraria postulación de Martín Del Frari a Defensor del Pueblo

La candidatura de Martín Del Frari a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta quedó en el centro de la polémica. La concejala Agustina Álvarez Eichele presentó una impugnación formal ante la Comisión del Defensor del Pueblo del Concejo Deliberante, señalando que la postulación del edil está llena de incompatibilidades legales y violaciones al espíritu de la norma. Aparte de esta impugnación, se presentaron tres más: del Dr. Guillermo Burgos Díaz, Marcos Gabriel Toledo y Marcos Maioli Abán, todas en contra de Del Frari. Cabe remarcar que la renuncia del hasta ayer edil capitalino despertó sospechas en la opinión pública, puesto que los movimientos hasta aquí relatados infieren que sería el elegido para asumir en el cargo, sino ¿por qué renunciaría a la banca, si no es que está seguro de su victoria en la postulación?
En la jornada de ayer, el Concejo Deliberante trató la renuncia de Del Frari, y si bien Alvarez Eichele acompañó con su voto, tomó la palabra en el recinto y aseveró: “Quiero dejar en claro que de ninguna manera mi aceptación de esta renuncia implica que voy a votar a favor de que él sea el próximo Defensor del Pueblo. Y además me parece bastante nefasto que venga a presentar la renuncia ahora, siendo que ya se presentó como candidato para Defensor, siendo que él presentaba esta incompatibilidad de manera inicial al proceso”.
Asimismo, advirtió: “Si él no quiere representar más a los ciudadanos de la ciudad de Salta, está bien, está en su derecho, él puede hacer lo que quiera con su vida. Ahora, me parece bastante extraño que renuncie a esto para después ir a querer representar a todos los salteños como Defensor del Pueblo (…) Y además lo hemos escuchado en reiteradas oportunidades en sus distintas manifestaciones, como él alaba de manera desmedida al gobierno provincial, al gobierno municipal. Entonces, ¿cómo yo, como ciudadano, puedo creer que él va a tomar algún tipo de acciones en contra del gobierno provincial y en contra del gobierno municipal?”
Según reza en la impugnación presentada esta mañana antes del vencimiento del plazo de gracia, la postulación de Del Frari “ya nace viciada por encontrarse en contradicción con la exigencia normativa desde su inicio, lo que de prosperar representaría una seria vulneración al principio de igualdad ante la ley”. La concejala explicó que el candidato seguía ejerciendo como concejal hasta el 27 de agosto, fecha en que presentó su renuncia, y que su activa participación política y partidaria alineada al oficialismo lo coloca en una situación de clara incompatibilidad: “No solo salta a la vista que el postulante desarrollaba actividades políticas partidarias, atenientes a su bloque legislativo, sino que no ha ocultado su activa participación en la vida del Partido Justicialista”.
“Como puede desprenderse de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante del 27/08/2025, el Sr Del Frari seguía ejerciendo el rol de concejal ya habiendo concluido el periodo de postulaciones, por lo que su postulación ya nace careciendo de un requisito nodal”, remarca el documento al que tuvo acceso este medio.
Álvarez también alertó sobre posibles favorecimientos en la votación por parte de concejales que podrían tener vínculos con Del Frari: “La votación de su postulación por parte de aquellos concejales con los que compartiera bloque o amistad podrá verse influenciada por eventuales favoritismos contrarios al espíritu que el proceso de selección prevé”.
Además, el escrito advierte que su impugnación no es aislada: otros concejales también habrían objetado la candidatura, lo que podría dejar a Del Frari sin posibilidad de ocupar el cargo. Álvarez solicitó que se tome por impugnada la postulación y se deje sin efecto, destacando que “se encuentra viciada desde su origen”. La impugnación se respalda en documentación oficial, incluyendo la taquigrafía de las sesiones del 13 y 27 de agosto, el formulario de postulación de Del Frari y la nómina final de postulantes, ya en poder de la presidencia del Concejo Deliberante.
Mientras llegaban las impugnaciones, la comisión para la selección de los candidatos a Defensor del Pueblo estaba reunida y anunció que el próximo 2 de septiembre volverán a juntarse para continuar con la labor encomendada. El espacio estará integrado por los concejales Malvina Gareca (SPV), Gonzalo Corral (YP), Arnaldo Ramos (VPS), Gonzalo Nieva (JxC) y Laura Jorge Saravia (LLA).