El Presidente de la Sociedad de Neurología criticó las auditorías a las pensiones por discapacidad que impulsa Nación

Andrés Segura, presidente de la Sociedad de Neurología de Salta, advirtió sobre las dificultades que enfrentan los beneficiarios de pensiones por discapacidad ante los controles implementados por el gobierno nacional. Según explicó, los plazos establecidos complican el cumplimiento de los requisitos exigidos.
En este sentido, señaló que muchas familias han recibido una carta documento solicitando la presentación de informes médicos con apenas un mes de anticipación, un tiempo insuficiente para completar los estudios en el sistema de salud pública.
“La gente de Buenos Aires no entiende que el interior se mueve de otra manera”, afirmó Segura, y advirtió que en San Antonio de los Cobres, por ejemplo, la fecha límite para la entrega de estudios es el 22 de abril.
El neurólogo también cuestionó la modalidad de auditoría establecida por el gobierno, que recurre a hospitales públicos locales sin precisar quiénes estarán a cargo del proceso. “Nadie sabe quiénes realizarán las auditorías; se habla de que podrían ser médicos del PAMI”, sostuvo.
Por otro lado, criticó el trato hacia los beneficiarios cuyas pensiones no serán renovadas, señalando que el Estado no les ofrece alternativas para acceder a un ingreso económico. “Nadie en Nación propone un empleo o un emprendimiento para quienes perderán su pensión”, concluyó.