“Los policías que desviaron la investigación dependían de Urtubey”: Escudero sobre el caso de las turistas francesas

En el programa El Murishow, la exsenadora Sonia Escudero se refirió al caso de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido durante la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey. Escudero aseguró que policías involucrados en irregularidades durante la investigación “dependían del poder ejecutivo, fueron protegidos y ascendidos por autoridades políticas y judiciales”.
La exlegisladora detalló que Néstor Piccolo, un comisario que intentó abrir una línea de investigación alternativa falleció bajo circunstancias violentas, presentadas oficialmente como suicidio, mientras que pruebas clave fueron anuladas y los responsables jamás sancionados. “El poder ejecutivo intervino para cerrar investigaciones que podrían haber revelado la verdad”, afirmó. También subrayó que “los secretarios de seguridad tenían participación directa en el manejo de los policías que desviaban la investigación”.
Sobre la expectativa de justicia, Escudero indicó que el padre de una de las víctimas, Jean Michel Bouvier, “lamentablemente no confía en la justicia salteña” debido a la actuación de funcionarios poderosos que, según ella, obstruyeron el esclarecimiento del caso. “Cuando se investigó, los policías que plantaban pruebas y torturaban testigos estaban protegidos por el poder político y judicial”, agregó.
Escudero también cuestionó la respuesta pública del propio Urtubey, quien sostuvo recientemente que “cree en la división de poderes” frente a las críticas por su gestión en el caso, remarcando la tensión entre la política y la investigación judicial.