Serrudo denunció persecución política tras su jubilación obligatoria
El histórico secretario general del gremio municipal, Pedro Serrudo, se expresó en El Murishow, luego de la polémica en la Municipalidad de Salta, tras el decreto firmado por el intendente Emiliano Durand que ordena su jubilación obligatoria de 77 años.
La medida, respaldada por un fallo judicial, puso fin a más de cinco décadas de Serrudo como empleado municipal y tres décadas al frente del sindicato. En la entrevista, Serrudo apuntó directamente contra el jefe comunal, acusándolo de “persecución política”.
Durante su exposición, el dirigente reconoció abiertamente que no se encuentra prestando servicios efectivos en la Municipalidad porque “tiene licencia gremial”. Sostuvo que “la ley dice que tengo que tener licencia gremial, y es la que tengo. Por eso no estoy trabajando en la Municipalidad”, explicó Serrudo, quien además afirmó que su tarea gremial le demanda tiempo completo para acompañar a los trabajadores.
Serrudo vinculó el conflicto directamente a las negociaciones paritarias y a los reclamos sindicales: “Los problemas para conmigo vienen porque nosotros hacemos los reclamos que corresponden”.
El ya exdirigente gremial también respondió a los pormenores planteados sobre la UTM (Unión de Trabajadores Municipales) relativos a créditos para afiliados y la designación de familiares en puestos, minimizando los señalamientos y concentrando su defensa en la acción del intendente.
“Fue un ataque a mi persona”, sentenció Serrudo, y arremetió contra la filosofía política del intendente Durand: “Yo creo que este libertario que es el intendente, cree que todo se maneja de esa forma.”
La decisión del Ejecutivo municipal da cierre a una etapa de liderazgo sindical dominante en la capital salteña, pero abre un nuevo frente de tensiones políticas y gremiales.
