“La gestión de la AMT es desastrosa y nefasta”: José Gauffín denunció la destrucción del sistema de remises y taxis

El diputado del PRO, José Gauffín, dialogó en un móvil en vivo con El Murishow sobre los temas que se tratarán en la sesión legislativa y puso el foco en la crisis del transporte público en la provincia. También se refirió a la necesidad de inversiones en infraestructura eléctrica para el norte salteño y a la problemática de los jubilados.
Sobre el debate legislativo, Gauffín destacó que la jornada parlamentaria estará marcada por la discusión de proyectos clave, entre ellos, una declaración para que el Ejecutivo provincial y los legisladores nacionales busquen financiamiento para una central de generación de energía en Pichanal. Sin embargo, advirtió que el problema es más complejo de lo que parece: “No es solo pedir que se haga una central. No hay forma de construirla en estos tiempos cuando menos de 600 millones de dólares no va a costar”, explicó.
El legislador consideró que existen otras soluciones más inmediatas para mejorar la calidad del servicio eléctrico en el norte provincial. “Muchas veces, cuando se compra energía en el mercado spot, se regulariza el servicio. Entonces, hay que analizar cuánto costaría pagarle a Bolivia para mejorar la distribución en el extremo norte de la provincia”, sostuvo.
Críticas a la AMT y al sistema de transporte
Uno de los temas en los que más énfasis hizo Gauffín fue el funcionamiento de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y la crisis del sistema de taxis y remises en Salta. “Ha sido desastrosa la gestión de la AMT en los últimos años. Hasta le diría nefasta. Ha destruido el sistema de taxis en la provincia”, sentenció.
Según el diputado, la AMT no solo ha perjudicado a los taxistas tradicionales, sino que también ha permitido el avance de un sistema de remises que, a su criterio, beneficia a unos pocos: “Ha cuidado solo a algunos pocos y ha permitido un sistema casi de la prehistoria, donde unos cuantos vivos tienen una enorme cantidad de licencias”, denunció.
En este sentido, Gauffín defendió la necesidad de regular las plataformas digitales de transporte, pero sin que eso implique la destrucción del sistema de taxis. “El problema no son las plataformas. El problema es que la gente las elige porque son más cómodas y seguras. Hay que regularizarlas, pero también hay que darle herramientas a los taxistas para que puedan competir”, argumentó.
El legislador insistió en que la AMT ha sido ineficiente y ha generado más problemas que soluciones: “Desde el Concejo Deliberante siempre advertí sobre esto. Pero esta AMT ha permitido que se pasen la pelota entre la provincia y el municipio, sin resolver el problema de fondo”, concluyó.