“Ya no me callo más”: José García apuntó contra el proyecto de legalización de UBER y defenestró el convenio del municipio con la AMT

El concejal capitalino José García, del espacio Yo Participo, se mostró crítico respecto al tratamiento exprés de la ordenanza que habilita el funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad de Salta. Durante una entrevista con Daniel Murillo en El Murishow (Cadena Infinito 96.5), García aseguró que el municipio “no tiene facultades” para legislar sobre transporte impropio y apuntó contra la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), a la que responsabilizó por el fracaso del sistema.
“Yo no estoy en contra de Uber. Estoy en contra de que se enfrente a los trabajadores del transporte impropio entre ellos. El problema no es Uber, el problema es la AMT y los que abandonaron a los trabajadores”, afirmó García.
El edil recordó que Salta no tiene autonomía para regular el transporte como sí ocurre en otras ciudades del país: “Acá no se pueden ofrecer beneficios a los taxistas o remiseros porque esas competencias las tiene la AMT, no el municipio. Por eso no había que apurarse en tratar esta ordenanza. Hubiese sido más responsable avanzar con un trabajo conjunto”.
A raíz de esto, García explicó que se ausentó al momento de la votación de la ordenanza ya que en ese momento presentó una resolución en el Concejo Deliberante pidiendo que la AMT instrumente un alivio impositivo urgente para el sector y que evalúe una tarifa libre con tope, similar a la que ofrecen las apps. “Si vamos a modernizar, que sea en serio y sin dejar a nadie atrás”, agregó.
Además, lamentó que en la política “falta valentía para decir las cosas”. “Hay una crisis de representatividad. Muchos se callan porque no se animan a decirle que no al poder”, disparó.
“Simplemente me parece que no era el momento. Creo que asumiendo que Salta está en un lugar totalmente diferente al de otras ciudades que ya legislaron al respecto”, sostuvo.
¿Diferencias con Emiliano Durand?
“Nosotros hemos gestado reuniones en épocas de campaña para la candidatura del intendente con los taxistas y los trabajadores tacheros. Nosotros hemos generado reuniones también incluso para candidatos que hoy son diputados nacionales”, recriminó el edil.
En esta línea, compartió: “Yo debo decirte y y he conversado con Emiliano que antes de que se firme de nueva cuenta el convenio con la AMT, me he reunido en la oficina con él y le he pedido, por favor, que no se firme; o sea, que que me comente cuál era primero las intenciones del municipio, si de continuar delegando las las facultades a la AMT o devolver el transporte impropio a la ciudad”.
Garcia cuestionó la premura con la que se trató el proyecto.