La playa de transferencia de Orán recaudaba casi 50 millones y pagaba 1 millón y medio por la concesión

Dina Milagros Huaranca es referente de puesteros autoconvocados y denunció que treinta familias quedaron sin trabajo por el cierre de la playa de transferencia de Orán. La mujer, que vende productos gastronómicos, relató que el predio actual fue destinado para la policía federal, mientras que ahora la playa de transferencia esta ubicada en un predio privado a cargo de Antonio Amarilla.
Huaranca apuntó al intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, quién cede el predio a fuerzas federales: “Baltasar saca a la gente y le pasa el predio a la policía federal y a migraciones sin el Concejo Deliberante, de forma arbitraria”.
En este sentido, sobre el nuevo predio, señaló que Amarilla solo llevó a dos puesteros, mientras que el resto quedó a la deriva: “Amarilla actúa con el intendente, le permite todo”.
Contó que hay puesteras que se iban a encadenar a la Municipalidad de Orán, para exigir soluciones que no llegan: “Hay gente grande que toda su vida pasó ahí, mujeres que cuidan a sus nietos. Hay gente enferma que también va a trabajar ahí. Este gobierno municipal deja sin trabajo a toda esa gente”.
Sobre los números que dejaba la playa de transferencia en el predio, la referente de los puesteros describió una recaudación millonaria que embolsaba Amarilla y que la Municipalidad obviaba. La concesión tenía un costo de $1.500.000 por mes, mientras que solamente en estadía de colectivos diarios se pagaban $40.000, ingresando 33 por día.
A estos números se suman el costo diario por cada puesto en la playa de transferencia y el ingreso por automóviles.