Intendenta de General Mosconi denunció una campaña en su contra: “Es una mirada sexista y estigmatizadora”

Ana Guerrero Palma es intendenta de General Mosconi y afirmó que existe una campaña de sexismo y estigmatización contra ella. Se publicó la imagen del cacique de una comunidad wichi ubicada en el municipio de General Mosconi (departamento San Martín), de nombre Víctor Rojas, cometiendo un flagrante abuso sexual en perjuicio de un niño, que además sería su nieto. Rojas, es delegado indígena del municipio de Mosconi. El cacique le exigía dos millones de pesos para pagar un abogado.
A la intendenta también se la intentó vincular con una red de narcotráfico, a raíz de la detención de un empleado municipal. Sin embargo, la jefa comunal remarcó que el empleado que lleva siete meses con licencia médica por problemas neurológicos, por lo que no tiene vinculación actual con la Municipalidad.
Además, en redes sociales publicaron fotografías de ella, extraídas de sus cuentas personales, y afirmó que es deportista y que practica fitness.
“Yo creo que es una mirada netamente sexista, netamente marginadora de la mujer en sí, estigmatizadora de un cuerpo”, aseguró. Guerrero relató que antes de ser intendenta, era bailarina en los corsos del pueblo: “soy bailarina y he sido bailarina en los carnavales cuando todavía trabajaba en el Poder Judicial y llegaba a los lunes con la cabeza llena de brillantina porque no me podía sacar todo para tomar las declaraciones donde trabajaba. Eso jamás me ha hecho menos abogada”.
“Yo creo que intentan menoscabar mi imagen pública y tratan de buscar a la gente conserva, a la gente que pueda horrorizarse por una situación así que en otras ciudades más grandes es totalmente normal que una mujer practique deporte, que una mujer se ponga en una pollera corta o lo que sea, más allá de mis condiciones de funcionaria”, definió.