Votantes truchos en Aguas Blancas: “En un padrón de 3300 personas, solo encontramos 280 residentes reales”

El fiscal federal Ricardo Toranzos brindó detalles en El Murishow sobre la investigación por votantes truchos en el municipio fronterizo de Aguas Blancas, donde se detectaron serias irregularidades en los padrones electorales.
“La situación partió de la sospecha de que cada vez que hay elecciones ingresan ciudadanos bolivianos a votar. La primera estimación es que cobraban por esa circunstancia, y lo que no se sabía era si entraban con documentos nacionales falsos o si estaban doblemente registrados, tanto en Bolivia como en Argentina”, señaló.
Durante las elecciones provinciales se implementó un operativo de control en los pasos no habilitados, lo que permitió un primer diagnóstico. “Ese día votó apenas el 30% del padrón. Esto nos hizo pensar que los controles fueron efectivos para frenar el ingreso de extranjeros”, explicó Toranzos.
La investigación posterior reveló maniobras aún más graves. “Detectamos que había cuatro calles con la mayor concentración de electores, la mayoría con domicilio en San Martín sin número. Al recorrer la zona, comprobamos que eran baldíos o descampados”, relató.
El dato más contundente surgió del cruce de información territorial: “En un universo de 3300 personas, solo encontramos a 280 viviendo realmente en el lugar. El resto no estaba, lo que demuestra que no residían allí”, concluyó el fiscal.