Martín Teruel: “Es importante avanzar en regulaciones sobre el uso de celulares en menores”
En entrevista con el programa El Murishow, el secretario de Salud Mental de la Provincia, Martín Teruel, reflexionó sobre distintos temas vinculados al bienestar psíquico y social, entre ellos la regulación del uso de celulares en menores, la denominada “generación ansiosa” y la importancia de la educación sexual integral.
En un primer tramo de la charla, Teruel abordó la relación entre el desenvolvimiento de una persona y el manejo de las emociones, destacando la necesidad de generar entornos saludables para acompañar los procesos individuales. “No solo se trata de cómo pensamos, sino también de cómo sentimos y cómo nos vinculamos con los demás”, subrayó.
Consultado sobre el debate en torno a la llamada “generación de cristal”, el funcionario explicó que los cambios sociales, culturales y tecnológicos han modificado los modos de interacción: “Vivimos en una sociedad donde el avance tecnológico impacta en la forma de relacionarnos y en cómo se construye la identidad. Es un tema complejo que exige comprensión más que etiquetas”, sostuvo.
En cuanto al uso de celulares en menores, Teruel consideró que la responsabilidad recae en los adultos: “Los niños no compran los teléfonos, los compramos los adultos. Creo que es importante que haya regulaciones, un punto intermedio entre la prohibición total y el liberalismo absoluto”.
Otro eje de la entrevista giró en torno a la educación sexual integral en adolescentes, a raíz de un caso en la Escuela Delfín Leguizamón. El funcionario señaló que “no solo se reduce el contacto interpersonal en esta generación, sino también las actividades estimulantes que favorecen el desarrollo integral”.
