Carlos Amad: “Estamos ante una maraña delictiva que podría haber costado 2 mil millones por mes al Estado”
El fiscal Carlos Amad reveló que la causa por pensiones irregulares en Salta ya cuenta con 22 personas bajo investigación y 17 allanamientos realizados, en el marco de una red que habría defraudado al Estado por más de 2 mil millones de pesos mensuales.
“Estamos ante una maraña delictiva en la que intervienen médicos, gestores y funcionarios públicos”, explicó en diálogo con El Murishow. “No es que sea difícil de investigar, sino que la trama delictiva es complicada”.
La pesquisa, que fue declarada de alta complejidad, alcanza las 56 mil pensiones activas en la provincia. Según Amad, el análisis inicial en el departamento Anta reveló numerosas pensiones obtenidas con certificados médicos falsos y beneficiarios registrados en varias localidades, incluso fuera de Salta.
“El daño económico —a valores actualizados— ronda los 2 mil millones de pesos por mes solo en esta provincia”, señaló. La investigación, que ya lleva un año, podría extenderse hasta seis en el marco del nuevo Código Procesal Penal Federal.
Amad adelantó que continuarán las pericias y declaraciones para determinar el grado de responsabilidad de los implicados y la posible existencia de una red organizada de defraudación previsional.
