Bernardo Solá reclama la renuncia de los precandidatos oficialistas

El dirigente radical ratificó que la UCR está representada en Juntos por el Cambio en su lista. Solá desconoce la representatividad del presidente del partido, el actual diputado nacional Miguel Nanni.
En este sentido, el precandidato cuestionó que las listas con las que debe competir en las internas, están financiadas por el Poder Ejecutivo Provincial, ya que tienen precandidatos que son funcionarios del Gobierno.
“En la lista de Inés Liendo, el segundo es Beto Castillo, es presidente de REMSA, que renuncie, la precandidata en segundo lugar de Miguel Nanni, trabaja en prensa de gobierno, que renuncie o tome licencia”, cuestionó Solá que advirtió que hay una competencia “desleal”.
“Uno compite contra esos aparatos, que encima están bancados por todos nosotros”, agregó.
Lista Corta
La lista que encabeza Bernardo Solá no adhiere a ninguna de las listas con precandidatos presidenciales, a eso se le denomina en la jerga, “lista corta”. Sin embargo, según explicó el dirigente radical, ellos podrían haber conseguido el apoyo de Patricia Bullrich o de Horacio Rodríguez Larreta si lo hubieran deseado.
La decisión de los radicales salteños fue justamente priorizar el esfuerzo de su elección en los precandidatos al Congreso Nacional ya que, según el análisis de Solá, “es mucho más importante tener Diputados Nacionales que defiendan el interés de los salteños y no lleguen condicionados por… “, reflexionó.