“Yo quiero ir a la cama con vos y vos querés trabajo”: Una trabajadora de la salud en Orán denunció por acoso sexual y laboral a Federico Mangione

Vanesa Guanca es instrumentadora quirúrgica y trabaja en el Hospital San Vicente de Paul en Orán. La mujer denunció públicamente distintas situaciones, entre las que señaló al ministro de Salud Pública Federico Mangione. En diálogo con Daniel Murillo, Guanca dio detalles de su situación.
“Dejaron cesante mi contrato COVID por DNU porque denuncié que quemaron un paciente, el médico Marcelo Caro junto a su residente”, comenzó relatando la trabajadora de la salud en El Murishow. “Con el electrobisturí hicieron contacto con alcohol se produjo el fuego; fue un incendio sobre el cuerpo del paciente”, detalló. En esta línea, citó que Fabián Valenzuela, el gerente del nosocomio, sostuvo en distintos medios que no sancionaría a Caro por la denuncia de Guanca, “nadie dice nada porque tienen miedo de contar la verdad”, sentenció.
Sobre la situación con Mangione, aseguró que tiene un origen político. “Incurrí en política por primera vez en las reeleccion del gobernador Sáenz, el vino al hospital de Orán y pidió que los trabajadores del contrato COVID lo ayudemos. Yo ya tenía mi designación temporaria; pero después de la gestión de Juan José Esteban, la archivaron”, relató en la 96.5. En este marco, Guanca comenzó a militar por la reelección de Gustavo Sáenz, “aportaba mi grano de arena por necesidad de un puesto laboral”, reconoció.
Según su testimonio, la mujer comenzó a recibir mensajes insinuantes por parte del ministro, como “a la noche estoy en tal lado”, o “voy a estar en el hotel Alto Verde”, etc. “Un día vino a Orán, al hotel, para hablar de las designaciones y yo había ido con mi hermano y un médico amigo de la familia, lo cual le desagradó”, dijo Guanca.
Seguidamente, la entrevistada relató: “En el Hotel me dijo muy serio ‘vos sos grande, yo soy grande; quiero ir a la cama con vos, así como vos querés trabajo’. Me quedé dura y petrificada. Le dije ‘disculpe doctor, tengo guardia y me controlar’. Y me retiré”. Luego, Guanca resaltó que comenzaron las persecuciones; “el trato ya no era el mismo, era más frío; comenzó a hacerme un lado”, sostuvo. “Comencé a sentir que me perseguían, no me aceptaban el certificado médico; mandaban cartas a mi domicilio cuando faltaban; dijeron que tenía bajo desempeño”, sentenció.
Consultada por Murillo, Guanca reconoció que un audio que envió al ministro pudo interpretarse como “apriete”. “Es un audio de un momento de desesperación donde me humillo, le pido que lo considere a mi hermano. Lo hice porque soy una sola persona que no puede enfrentar a todo un poder. El siempre va a ganar por el poder que tiene”, dijo la mujer.