“Inventaron que Omar López quería regalar las tierras”: Habló el abogado del senador de La Candelaria condenado por usurpación de tierras

Carlos Garmendia, abogado del senador por La Candelaria, Omar López, dialogó con Daniel Murillo, por la condena contra el legislador en el marco del caso Estancia Riarte, Trancas. La Justicia de Tucumán sentenció a López por la usurpación de tierras pertenecientes a comunidades originarias, en un caso que además involucró robo agravado y tentativa de homicidio.
Junto al legislador, fueron juzgadas otras ocho personas, todos ellos fueron acusados de ingresar violentamente a la propiedad con la intención de tomar posesión ilegal de las tierras, amenazando y agrediendo a los propietarios, Alfredo Moreno y José Posse, así como a Freddy Moreno y su hijo Sebastián.
La causa, que llevó más de una década en los tribunales, finalmente llegó a su desenlace el pasado 6 de marzo, cuando, tras cinco horas de deliberación, se dictó la sentencia.
“Esta era una estancia que tiene 20 mil hectáreas. En ese norte, viven varias familias, muchas, de hace muchos años, entre las que está la familia del senador. Son tierras que tienen escrituras, a favor de un privado, pero donde siempre han vivido personas y forma parte del territorio tradicional de la comunidad indígena Indio Colalao”, explicó Garmendia.
En este sentido, recordó que “es una finca que pertenecía a varias personas con títulos dominiales. El anterior era la familia Prat Gay que en los ’80 tiene inconvenientes con un banco y en los ¿90 aparece un señor que se llama Freddy Nuñez Vela, de Bolivia, y se instala como arrendatario; hasta que compra. estas tierras”, relató. Junto a él, Jorge Posse también adquieren la finca. “Cuando se hace de la propiedad y compran con escritura empieza a perseguir y hostigar a las familias que vivían ahí”, advirtió el abogado.
Moreno Nuñez Varela apunta así contra el cacique de la comunidad, el actual senador López y figuras fuertes de una pequeña urbanización, donde funcionaban un cementerio y una escuela. Al mismo tiempo, los denuncia por “usurpación”.
“Utilizan el fuero penal tucumano como herramienta de sometimiento”, aseveró. Garmendia desmintió los múltiples señalamientos de la los empresarios, como que habían destruido su propiedad, que les habían robado o que hubo amenazas e muerte.
“Freddy trató de instalar que López era intendente y quería entregar las tierras; y en ese tiempo no era intendente. sólo tenía una carnicería”, advirtió. “Nuestra defensa dice que ahí vivieron los titulares dominiales con la gente que siempre vivió ahí, en armonía; que los quiere someter, y para eso miente con estas denuncias”, afirmó. En esta línea, resaltó que por este motivo sólo prosperó el delito de usurpación.
Garmendia adelantó que presentará un recurso en Casación.