El fiscal federal Carlos Amad apeló el sobreseimiento de Matías Huergo: “Esto es inconstitucional”
“La ley de blanqueo es una normalización tributaria. Es una regularización de deudas que traen planes de pago, refinanciaciones y además el blanqueo es dinero negro que tienen las personas, las empresas o las corporaciones vaya a saber de qué, con el requisito de ponerlo en el banco quieto por un tiempo”, dijo el fiscal federal Carlos Amad en El Murishow.
Amad presentó un recurso de casación contra la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 compuesto por los jueces Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Marcelo Juárez Almaraz, que resolvió en mayoría el sobreseimiento del empresario Matías Huergo junto a otros ocho imputados. Estimó que una vez concedido el recurso, lo apelarán el Ministerio Público Fiscal, la AFIP o los imputados, lo que hará que llegue a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “que lo va a tener durante cinco años”, lamentó.
El fiscal resaltó que el principal problema del blanqueo “es el decreto reglamentario el 608/24 que incluye la asociación ilícita”. Puntualmente, sobre el caso Huergo, explicó que “había dos asociaciones ilícitas tributarias denominadas la 1 y la 2, en su momento que investigó el doctor Babio y la fiscalía se lo procesó, por eso se elevó a juicio la causa por asociación ilícita tributaria en el camino”, sin embargo, la Corte determinó que debía tratarse en la provincia y no en la federal.
Escuchá la entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=BaHdEw91ATE