“Es un genocidio”: Científica halló nanopartículas metálicas en las vacunas contra el COVID19 y materiales no declarados en la vacuna contra el dengue
La científica tucumana Lorena Diblasi ha liderado un estudio que ha sacudido los cimientos de la industria farmacéutica a nivel mundial. Según su investigación, se han hallado 55 elementos químicos no declarados en las vacunas contra la COVID-19 de laboratorios como AstraZeneca, CanSino, Moderna, Pfizer, Sinopharm y Sputnik V. Este descubrimiento incluye nanopartículas metálicas, metales pesados e incluso lantánidos citotóxicos, lo que plantea serias interrogantes sobre la transparencia y seguridad de estos biológicos administrados en todo el mundo. Denunció censura desde hace dos años y que la justicia no quiso investigar el contenido de las vacunas.
“Esto estaba armado. Surge en Wuhan, a final de 2019. En octubre Bill Gates, colaboradores, universidades y el Foro Económico Mundial hacen el evento 201 y en ese evento simularon todo lo que iba a pasar. La OMS, la responsable de todo esto, está financiado por estas empresas farmacéuticas en un 80%”, comenzó explicando Diblasi en diálogo con Daniel Murillo.
Y cuestionó: “¿Cómo puede ser que en mayo hablaban de una vacuna y en diciembre ya estaba en Argentina? En qué momento elaboraste millones de frascos, por ejemplo. No te dan los tiempos de planificación. Analizar los plásticos, materia prima, producto…”.
Advirtió que la vacuna, desde su elaboración, es tóxica y que ella, junto a varios científicos a lo largo y ancho del mundo, denunciaron estas irregularidades desde 2020. En este marco, relató todo el recorrido académico y las denuncias que presentó ante la justicia para que investigue, sin embargo, aun no obtiene respuestas.
Advirtió que desde 2021 comenzó a ser notorio el fenómeno de magnetización, muerte súbita y trombosis, esterilidad, paro cardiacos y muerte súbita en niños, lo que vinculó directamente con las vacunas.
“Tiene óxido de grafeno y no está sólo, sino funcionalizado. Hay nano partículas y micropartículas que se ensamblan, forman estructuras y estos elementos están dentro de esas partículas. Esto se va auto ensamblando, y forman antenas; muchas personas que están vacunadas emiten el código MAC”, alertó Diblasi y aseguró que esto se trata del campo de la “neuromodulación”.
Al respecto, señaló: “No quiero generar miedo, suena paranoico. Hay lantánidos ahí adentro. Son elementos químicos que tienen muchas capas de electrones, presentan fluorescencia por su configuración electrónica y se utiliza en nanotecnología con neuromodulación”. “Hay oxido de grafeno, lantánidos, veo estructura y tenemos que estudiar eso ya formado. Nosotros estudiamos la muestra disgregada”, resaltó. La científica vinculó esto con el 5G y alertó que debe cesar la instalación de este tipo de antenas.
Alerta sobre la vacuna contra el dengue
“Analizamos la vacuna contra el dengue frente a escribano público tres biotecnólogos. Analizamos el liquido diluyente y ellos en eso solo declaran agua y cloruro de sodio. Esa mezcla totalmente soluble, no se tendría que ver nada”, comenzó explicando Diblasi.
Al respecto, alertó que “la cantidad de material particular que hay ahí adentro, no se puede explicar. Está lleno de material fluorescente. Eso ya nos dice que tiene componentes no declarados”.
“La gente debe dejar de vacunarse y de vacunar a los niños”, sentenció.
Al escuchar la declaración del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, quien respaldó la vacuna, Diblasi respondió: “Me gustaría tenerlo al lado para analizar juntos una ampolla para que vea”.
“Necesitamos levantarnos como pueblo ante esto. Es un genocidio”, sentenció.