“En el interior nos miden el aceite”: Calabró en contra de la unicameralidad que propone la oposición

El senador por La Caldera, Miguel Calabró, fue consultado en El Murishow sobre la propuesta de la eliminación del Senado provincial por parte de los candidatos a senadores de José Gauffín y Grisela Galleguillos. Para el legislador, esto sería “hacerse trampa al solitario, o pegarse un tiro en el pie”.
“Cada vez que hay campaña intermedia aparece este caballito viejo, como para la tribuna. Ya saben que no va a ganar, pero lo largan a la cuadrera”, ironizó. Consultado sobre si se trata de una medida populista, no dudó: “Absolutamente. Desde lo económico, la Legislatura bicameral de Salta cuesta mucho menos que la unicameralidad de Tucumán, por ejemplo. Si vamos por números, no cierra”.
Pero más allá del costo, Calabró defendió el rol institucional del Senado: “La bicameralidad permite revisar leyes. En el 80% de los casos, la cámara revisora encuentra cosas para mejorar. No es un invento nuestro, es cómo funciona el sistema republicano”.
Cuando Daniel Murillo le solicitó que mencione algún “gol del Senado” en el último año, Calabró nombró la discusión sobre la ley antipiquetes, el ordenamiento del bosque nativo y el conflicto docente de 2022 como temas que se trabajaron desde la cámara alta.
Sobre la calidad legislativa, el conductor le recordó que en ese mismo recinto, el diputado Victor Lamberto admitió haber votado una ley sin leerla. Calabró retrucó: “Bueno, hay que mejorar la calidad de los electores. Pero también te digo algo: en el interior es distinto. En los pueblos la gente te mide el aceite todo el día. Vos podés chamullar un mes o dos, pero si no gestionás, te pican el boleto y chau, estás de viaje”.