“Es un desastre que el directorio de Gladys Sánchez asesore la intervención de Emilio Savoy”: Diputada denuncia el blindaje sobre la deuda del IPS

La diputada Sofía Sierra volvió a encender las alarmas sobre el manejo de los fondos y contrataciones en el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS). En diálogo con Daniel Murillo en El Murishow (Infinito 96.5), criticó duramente el blindaje político y mediático que, según ella, impide que se sepa la verdad sobre lo que ocurre dentro del organismo.
“Esto es un camino largo, pero lo hacen largo a propósito. Todo construcción, la empresa de la expresidenta del IPS, Gladys Sánchez, ganaba absolutamente todas las licitaciones dentro del marco de la emergencia sociosanitaria y por escasez de agua”, denunció.
Sierra remarcó que desde 2023 viene insistiendo con pedidos de informe que no se responden. “Ese pedido sigue cajoneado en la Cámara de Diputados. Me prometieron que lo iban a pasar, pero si no, me voy a manifestar al respecto”, anticipó.
Entre las irregularidades que enumeró, mencionó la contratación de empresas tercerizadas para tareas claves del IPS como auditoría, control de facturación o traslado de medicamentos. “Hay empresas que se crearon dos meses antes de ser contratadas por el IPS. No estamos hablando de firmas con trayectoria, sino de estructuras hechas a medida”, dijo.
Sierra cuestionó también la intervención del organismo: “Los que estaban en el directorio anterior, que fue intervenido, hoy son asesores de la nueva auditoría. Es un desastre. No se entiende nada”.
Para la legisladora, el problema de fondo es estructural y político. “No tenemos en Salta una ley de administración financiera. Somos una de las tres provincias del país que no la tiene. Sin esa ley no se puede controlar nada”, advirtió. Y fue más allá: “La misma Auditoría General de la Provincia, en sus informes, pide desde hace 20 años esa ley. Ellos mismos dicen que no pueden auditar”.
En ese sentido, insistió en que “todo está blindado”: “Muchos medios están blindados. Levantan escándalos menores pero no investigan lo importante. Hay blindaje por todos lados”, criticó.
Sobre la posibilidad de formar una comisión legislativa que audite directamente al IPS, fue tajante: “Es lo mismo que crear una ley para que se cumpla la ley. Si no hay voluntad política, no va a pasar nada. No me pasan ni un informe”.