Superpoblación canina en Salta: “La materia fecal en la via pública es contaminante y es riesgoso para la salud”

Matías Peretti, subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis, fue consultado por la superoblación de perros en la ciudad y la problemática sanitaria por las heces en las veredas y calles. El funcionario explicó que no hay un censo sobre la cantidad de animales y marcó como importante la educación en las escuelas para que se levanten las heces de los animales de la vía pública.
Señaló que la materia fecal es contaminante y representa un riesgo para la salud: “Es un trabajo en conjunto y es un trabajo que la sociedad misma deben ayudar”.
Perettí relató que muchas veces se encontraron animales muertos y enfermos en basurales y que la mucha gente no toma conciencia de la responsabilidad de tener una mascota: “Están enfermos y la sociedad los tira”.
En relación a una política del Estado para controlar la población, indicó que se realizan gestiones a nivel municipal como el móvil de castración, el hospital veterinario y los puestos de atención y apuntó contra la posibilidad de que los perros, entre ellos las razas potencialmente peligrosas, puedan tener chips identificatorios: “Lo hemos planteado con varios concejales y les dijimos que la única forma de tener un registro de animales peligrosos es con una aplicación de un chip y debe ir articulado con la parte de provincia, porque no tenemos el poder de policía sanitario”.