Fuerte denuncia de sobreprestación médica: Mangione expuso el abuso de “pedidos de estudios” para inflar facturas

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, estuvo en El Murishow y minimizó la salida de Argentina de la OMS, “no nos da vacunas ni mejor precio; sólo nos dan instructivos, es como un veedor e informa de brotes en el mundo”, observó. De hecho, criticó el rol que el organismo jugó durante la pandemia de COVID-19.
“Esto es un engañapichanga por todos los planes y recursos que está recortando la Nación. En tratamientos de HIV o PVC, para ellos la enfermedad lo tiene que manejar cada provincia, están equivocados porque si no hay control de un foco repercute en todo el país”, sostuvo el ministro. En esta línea, denunció que Salta recibe 5 mil millones de pesos menos cada mes. Aseguró que las reuniones de los ministros de las distintas provincias con la Nación son complicadas, “me levanto y me voy”, aseguró.
Advirtió sobre la situación de los pacientes de leucemia y los altos costos que requiere su tratamiento lo que, frente al recorte nacional, obliga a la cartera local a redefinir la implementación del presupuesto, recortando en las compras o inversiones en infraestructura sanitaria, a modo de ejemplo. “Para equiparar, hay que cortar en otro lado. Hay que recortar en obras”, lamentó. Adelantó que uno de sus objetivos es lograr que la Historia Clínica Única sea utilizada tanto por el sistema público, como por el privado.
“En medicina cada vez que sale tecnología nueva que favorece la calidad de vida del paciente, encarece la medicina. Y yo creo que todos tienen derecho al acceso a eso”, afirmó y remarcó la importancia de trabajar en que la salud sea igual para el que puede y el que no puede pagar. “Tenemos un 60% de aumento de obras sociales en hospitales”, alertó y aseguró que no pagan, “sigo peleando para que me paguen”. “PAMI no se mejoró, seguimos cubriendo eso y eso nos satura la parte pública (…) Todo es negocio”, sentenció Mangione. Al respecto, confirmó que son alrededor de 10 mil millones de pesos anuales lo que le deben las obras sociales al sistema público.
En esta línea, remarcó que hay profesionales de la salud que abusan del sistema de las obras sociales y los cobros que habilita el sistema, “¿por qué tengo que darte 30 lesiones de fisioterapia o pedirte montones de análisis, cuando sé que no necesitás eso?”, cuestionó. “Los que laburamos honestamente mentemos los deshonestos que laburan mal. Pedir una ecografía para una hernia inguinal es un mal procedimiento”, aseveró. “Hay que controlar mas y tener más fino en muchas cosas. Algunas clínicas no quieren adherir a la Historia Clínica Única porque la voy a controlar más. No te voy a pagar la tomografia que no hacía falta”. Si uno hace una investigación de comparar la cantidad de tomografías pedidas y las normales… Si de 100 tomografías, 90 salen normales, claramente no eran necesarias”, deslizó Mangione.