“UOCRA pacta con las empresas”: 120 mineros de Ganfeng en estado de alerta por la quiebra de Audes
Obreros de la construcción que trabajan en la planta fabril de la gigante china Ganfeng Lithium en la ciudad de General Güemes, denunciaron que una de sus contratistas, la firma Audes Construcciones, declaró su quiebra, los despidió, y les adeuda sus salarios por varios meses.
Alejandro, un trabajador de la tercerizada, pasó por El Murishow e indicó que la empresa les dio la baja y que no está cumpliendo y no está cumpliendo con el pago: “No tuvimos ningún representante de UOCRA y de nadie, de ningún político de acá del Departamento de Güemes que no haya venido a una solución. Esta medida la tomamos nosotros, los trabajadores, porque no nos sentimos representados por nadie, estamos solos”, lamentó.
Seguidamente, lograron llegar a establecer comunicación con la Secretaría de Trabajo y con autoridades de la minera Ganfeng. “Nos sentamos en la mesa con los gerentes, llegamos al acuerdo de que le íbamos a levantar la medida de paro por el día de ayer y hoy, pero la plata tenía que estar depositada en su totalidad. No estarían cumpliendo porque nos están depositando en cuotas”, advirtió Alejandro.
La empresa Fabri absorbió a los trabajadores despidos de Audes, sin embargo, Alejandro remarcó que los dueños de Audes son propietarios de Fabri. “Ganfeng y sus tercerizadas, son un desastre”, aseveró.
“Los siete meses que trabajamos en empresa nos dieron una sola muda de ropa, la seguridad no es adecuada, trabajás como podés, no tenés una seguridad en la cual estar pendiente de los trabajadores”, explicó y aseguró que su trabajo, vinculado a l soldadura, es cancerígeno, “pero no pagan por trabajo insalubre”, sostuvo el entrevistado.
“¿Dónde está el delgado de la UOCRA? Está para pactar y nada más. Deberían estar a favor de la gente, pero está a favor de la empresa, se lleva su billete por abajo”, lamentó Alejandro y expuso que esto ya fue planteado en la Secretaría de Trabajo, que encabeza Alfredo Batule. Asimismo, resaltó que UOCRA en Salta “está manejada por porteños”.